Saddam & Osama
Muchas gracias a Pedro por descubrirnos este vídeo
En una reunión de la ONU, Bush y Blair se encuentran apartados hablando entre ellos, entonces un asistente a la reunión se les acerca y les pregunta:
-¿De qué estaban ustedes hablando?
Bush le dice muy contento:
-Estamos haciendo planes para la 3ª Guerra Mundial, vamos a matar a 400 millones de moros y a un dentista.
El hombre, muy extrañado pregunta:
-¿Y por qué a un dentista?
Entonces Blair le dice por lo bajo a Bush:
-¿Ves?, te dije que nadie iba a preguntar por los 400 millones de moros.
7 ago 2006
Esto va de
política
22 jul 2006
18 jul 2006
¿Qué te pone hoy?

El morbo utiliza la imaginación para instalarse en nuestros deseos, y este hecho ha sido utilizado desde tiempos inmemoriales para poner cachondo al personal evitando exponer chicha.
En el pasado, cuando la sociedad se autoreprimía, la insinuación era el único recurso que había para mantener la dignidad cuando los deseos iban más allá de lo permitido. Los famosos jueguecitos con el abanico, con los pañuelos, "súbame la cremallera", caritas, guiños... se usaban todo un sinfín de artimañas para evitar que algo pareciese lo que era pero para acabar exactamente como lo que era; un enorme gasto de energía justificado porque uno no se podía permitir sacar el "animal" que llevaba dentro. Luego llegó la represión impuesta, y la gente se insinuaba más que nada para evitar que escándalos, piedras e incluso a veces la "justicia", cayesen sobre uno.



Hoy quiero romper una lanza en favor de todos nosotros, para que todos aceptemos, aunque sea en nuestro interior, nuestros deseos. Quizá llevemos dentro un coprófilo, un voyeur, un gerontófilo o un masoquista, quizá haya en nosotros fantasías que aún no han sido catalogadas, quizá nos atraiga la idea de ver a nuestra pareja follando con otra persona o vestida de ciclista, a lo mejor soñamos con que una mujer pueda encular a un hombre o con jugar a las muñecas con esa persona que tanto nos gusta, las posibilidades son infinitas. Ojalá dejásemos todos de jugar al juego de la "normalidad", hay un mundo entero, lleno de posibilidades detrás de lo explícito, que deja en pañales al típico mamada - folleteo - enculada - corrida en la cara de las películas porno.
Detesto el abuso de lo insinuado, en el 90% de los casos dejar las cosas a la imaginación del otro es consecuencia directa de una falta de imaginación propia.
Cambiando de tercio radicalmente, mirad a Mortal Kitty, desde que descubrí este video aún me gusta más la canción de Mortal Kombat xDDD.
Esto va de
vicios
2 may 2006
Las amistades peligrosas
La lección más importante que he aprendido en mis años de yonki es que si prefieres drogarte solo a drogarte con tus amigos es que ya estás perdido. Doy gracias porque si bien la droga ha escaseado en muchas ocasiones, siempre he tenido amigos a mi lado para sobrellevar la falta y para celebrar la abundancia. Los amigos no son esos personajes que están a tu lado en las duras y en las maduras que tanto se cacarea por ahí, hay muchas clases de amigos, pero no va a ser aquí donde las explique, yo sólo aviso...
Cuando empecé a conectarme al IRC en 1996 hubo una especie de "amigo-boom" en España, que fue creciendo año tras año hasta hoy día. Con un teclado delante y muchas "buenas intenciones" uno puede hacerse de tres a cinco "coleguitas" por semana con posibilidad de ampliación a "amigo del alma". Es curiosa la cantidad de almas gemelas que se encuentran por Internet, el joven incauto e incomprendido se maravilla ante la posibilidad de tanta socialización; antes era un marginado y ahora ¡¡tiene amigos!!. La ley del Mínimo Esfuerzo también se cumple en las relacciones por Internet, de ahí que a pesar de la inmensísima cantidad de "forever friends" que te encuentras por los chats, foros, blogs y fotologs, la gente cada vez esté más aislada. Y es que no es lo mismo escribir cien veces "eres mi mejor amigo" que decirlo a viva voz, y ya no nos pongamos en el caso de tener que demostrarlo. Hoy en día mucha gente concibe a los amigos como mascotas electrónicas, les das su dosis diaria de piropos y de "sisisisisisi", pones un huevo de xDDDDDDDDDDDDDDDD y a esperar que crezcan; algunas veces tendrás que hacer un montaje de photoshop o animarles con la webcam, nada que ellos no harían por tí (porque aunque todos nos lo tomemos a la tremenda, somos a la vez pokémons y maestros pokémon). Hay quien manda regalitos, quien se deshace en aleluyas en su fotolog e incluso quien se echa un vuelo a la cabeza y se va a visitar España por seis euros; las compañías aéreas doblemente agradecidas a Internet... Antes dos pedradas conjuntas a un gato unían mucho más que años de afectuosos saludos por la calle, ¿es que ya no apedreamos gatos?.
La amistad, como el amor, no se puede medir cualitativamente, por eso es muy difícil pasarla a ceros y unos y meterla por el módem. Como decía un buen amigo mío, que en paz descanse, "si el Mundo está lleno de cabrones e hijos de puta, Internet sólo te los pondrá un poco más cerca de la yugular".
Cuando empecé a conectarme al IRC en 1996 hubo una especie de "amigo-boom" en España, que fue creciendo año tras año hasta hoy día. Con un teclado delante y muchas "buenas intenciones" uno puede hacerse de tres a cinco "coleguitas" por semana con posibilidad de ampliación a "amigo del alma". Es curiosa la cantidad de almas gemelas que se encuentran por Internet, el joven incauto e incomprendido se maravilla ante la posibilidad de tanta socialización; antes era un marginado y ahora ¡¡tiene amigos!!. La ley del Mínimo Esfuerzo también se cumple en las relacciones por Internet, de ahí que a pesar de la inmensísima cantidad de "forever friends" que te encuentras por los chats, foros, blogs y fotologs, la gente cada vez esté más aislada. Y es que no es lo mismo escribir cien veces "eres mi mejor amigo" que decirlo a viva voz, y ya no nos pongamos en el caso de tener que demostrarlo. Hoy en día mucha gente concibe a los amigos como mascotas electrónicas, les das su dosis diaria de piropos y de "sisisisisisi", pones un huevo de xDDDDDDDDDDDDDDDD y a esperar que crezcan; algunas veces tendrás que hacer un montaje de photoshop o animarles con la webcam, nada que ellos no harían por tí (porque aunque todos nos lo tomemos a la tremenda, somos a la vez pokémons y maestros pokémon). Hay quien manda regalitos, quien se deshace en aleluyas en su fotolog e incluso quien se echa un vuelo a la cabeza y se va a visitar España por seis euros; las compañías aéreas doblemente agradecidas a Internet... Antes dos pedradas conjuntas a un gato unían mucho más que años de afectuosos saludos por la calle, ¿es que ya no apedreamos gatos?.
La amistad, como el amor, no se puede medir cualitativamente, por eso es muy difícil pasarla a ceros y unos y meterla por el módem. Como decía un buen amigo mío, que en paz descanse, "si el Mundo está lleno de cabrones e hijos de puta, Internet sólo te los pondrá un poco más cerca de la yugular".
Esto va de
vicios
29 mar 2006
Viva LA Megababes
Desde hace un tiempo estoy jugando a tres browser games. Monstersgame, que es el sueño hecho realidad de todo (mal) jugador del Narrativo, consiste en, básicamente, ir subiendo sucesivamente de nivel una hoja de personaje hasta el infinito con un bastardo intento de escasas y repetitivas "misiones" como fuente de puntos de experiencia. Es una basura que engancha únicamente porque lleva apenas 5 minutos al día seguirlo y a cambio rellena ese hueco de tiempo entre que miras el correo y controlas las descargas del emule (uy si me leen los de la SGAE... o Iván Ferreiro...(tranqui Iván, no te robaría un disco ni muerto, y menos aún me lo descargaría)).
La Música, como cualquier arte, pertenece en parte a la gente que la disfruta. Si hablamos en concreto de la industria musical, esa parte se convierte prácticamente en un todo, ya que el interés de todas esas grandes productoras (las más desfavorecidas por la piratería) se basa en obtener beneficios, y claro, el arte tiene el precio que cada uno le quiere dar. Mis amigos me pasan música en mp3, si me gusta, me la compro; oigo hablar de un grupo y me bajo sus discos, si me gustan, me los compro. La SGAE ve en esto un acto de piratería, cuando lo que sucede es que gracias a Internet no tengo que ir a casa de mis amigos a escuchar sus discos ni que ir preguntando por ahí quién tiene algún disco que me guste para prestarme. Gracias a esto, podemos escuchar la música, valorarla y pensar si merece la pena comprarla. Dicen que porque hay x cientos de miles de personas con un determinado disco descargado de Internet están perdiendo x ventas de discos, cuando la realidad es que el 90% de esas personas no se hubiesen comprado el disco aunque no existiese Internet, se lo habrían copiado en cinta. Lo que habría que valorar es cuántas personas se compraron el disco porque lo pudieron escuchar gracias a que se lo bajaron (y las que se salvaron de comprarlo porque era una mierda xDDD).
La SGAE se queja de… de que no consiguen convencernos lo suficiente como para comprar su música… todo esto no es mucho más que un evidente interés económico que jalea la indignación de quienes saben que su música no es lo suficientemente buena como para que la gente la prefiera en cd a tenerla en una cinta de 90. Cómo una situación de toda la vida se ha convertido en un Apocalipsis. Yo no sé qué coño de subterfugios debe de utilizar el Caprabo para que siempre vaya a su carnicería a comprar (desde que murió mi carnicera habitual), pero a ver si se aplican el cuento en las discográficas, que para meternos los discos con embudo por las orejas, cargarnos con músicas para el móvil, y rayarnos con los top de la radio bien que se apuntan al mercantilismo, pero a la hora de aceptar su verdad fundamental, “el consumidor es quien decide” lo llevan como el culo. No tenemos la culpa de que su política publicitaria busque más el consumo compulsivo y sin fundamento que agradar al consumidor, la Música no es una garrafa de lejía con tensioactivos.
Si la SGAE cobra un canon por cada cd y dvd vírgenes que me compro a cuenta de la música que voy a grabar en ellos, ¿por qué se quejan de que me los descargue?, al fin y al cabo, según su teoría si no me los descargase no cobrarían ni un duro. Bien, así que unos cuantos listillos montaron la SGAE para sacarse unos sueldos y crear puestos de trabajo especiales para deficientes morales y mientras, yo, tengo que pagarles su “impuesto revolucionario” cuando lo que grabo en dvd son películas y series de televisión asiáticas de las que no creo que tengan los derechos (además unos derechos que no me cobraban en las cintas de audio en los 80 y los 90). El día que un grupo que me gusta y (por lo tanto) del cual me compro los discos se hunda por culpa de la piratería lo lamentaré de la misma forma que he lamentado tantas veces que grupos que me gustaban se fueran al tacho porque no vendían suficiente.
"The night is holding its breath,
inside, in silence, I'm dead
but if I make it until tomorrow
I know that my fear will be gone
and so I'm waiting for the morning to come"
Por fin me ha bajado 69, a ver qué tal está.

La Música, como cualquier arte, pertenece en parte a la gente que la disfruta. Si hablamos en concreto de la industria musical, esa parte se convierte prácticamente en un todo, ya que el interés de todas esas grandes productoras (las más desfavorecidas por la piratería) se basa en obtener beneficios, y claro, el arte tiene el precio que cada uno le quiere dar. Mis amigos me pasan música en mp3, si me gusta, me la compro; oigo hablar de un grupo y me bajo sus discos, si me gustan, me los compro. La SGAE ve en esto un acto de piratería, cuando lo que sucede es que gracias a Internet no tengo que ir a casa de mis amigos a escuchar sus discos ni que ir preguntando por ahí quién tiene algún disco que me guste para prestarme. Gracias a esto, podemos escuchar la música, valorarla y pensar si merece la pena comprarla. Dicen que porque hay x cientos de miles de personas con un determinado disco descargado de Internet están perdiendo x ventas de discos, cuando la realidad es que el 90% de esas personas no se hubiesen comprado el disco aunque no existiese Internet, se lo habrían copiado en cinta. Lo que habría que valorar es cuántas personas se compraron el disco porque lo pudieron escuchar gracias a que se lo bajaron (y las que se salvaron de comprarlo porque era una mierda xDDD).


"The night is holding its breath,
inside, in silence, I'm dead
but if I make it until tomorrow
I know that my fear will be gone
and so I'm waiting for the morning to come"
Por fin me ha bajado 69, a ver qué tal está.
Esto va de
música
25 mar 2006
Para empezar...

a) Alguien que acepta palos por enseñanza me parece menos persona que el que los propina.
b) El hecho de tener un palo en la mano no te convierte en un modelo de conducta ni te da derecho a juzgar y condenar a los demás.
La Sociedad es sólo un pequeño reflejo de la Vida, el mejor adaptado es el que se va abriendo paso y quien dicta las normas es la Sociedad en sí, no uno o dos individuos que se creen mejores que tú sólo porque tienen más edad, tienen mayor estatus social o porque sí. Contrariamente a lo que muchos piensan, educar es un proceso muchísimo más complejo que decirle a alguien lo que tiene que hacer.
20 mar 2006
Piedra a piedra...
Si no hay nada escrito no puedo ver cómo va quedando mi blog, así que, para muestra, un botón!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)